Tocando el vacío (Touching the void)
Este filme está basado en hechos reales. En él, se narra la ascensión realizada en 1985 a través de su cara oeste al Siula grande (6344m, situado en la cordillera de los Andes peruanos), llevada a cabo por Joe Simpson y Simon Yates.
Fueron los primeros en hacer cima por esa vía, y para descender eligieron la norte. Sin embargo, una meteorología inclemente les complicó su descenso, y Joe Simpson que iba el primero de cordada, al salvar una pared destrepándola resbaló y cayó al suelo fracturándose varios huesos de la pierna derecha. Urgían medidas para bajar lo más rápido posible, y la idea fue que Simon bajara a Joe con la cuerda, luego lo alcanzara andando, y repetir ese proceso hasta llegar al campamento base.
Todo marchaba más o menos bien, hasta que Joe cayó de nuevo por una pared quedando suspendido. Simon no sabía que estaba pasando porque no lo podía ver ni oír, y Joe tampoco podía hacer nada para liberarse. Finalmente temiendo ser arrastrado y para evitar la congelación, Simon cortó la cuerda, y Joe se precipitó al vacío. Después Simon continuó hasta el campamento base, y Joe tras una larga caída fue a parar a una grieta.
Mientras los demás lo daban por muerto, malherido Joe avanzó penosamente durante días hasta llegar al campamento base para finalmente ser rescatado. Al llegar de nuevo a Inglaterra y tras recuperarse, decidió escribir un libro que contase su odisea.
La verdad es que la película me ha impresionado bastante, ¿Hasta qué punto era posible una alternativa que evitase cortar la cuerda? ¿Hasta qué punto merece poner en riesgo tu vida o la de tu compañero con tal de subir a una cumbre?
La misma pregunta se generó dentro del colectivo alpinista, que criticó duramente a Simon Yates por haberla cortado (pese a que Joe Simpson lo defiende alegando que él hubiera hecho lo mismo y era lo más coherente).
Sin más demora ni más charletas, aquí dejo los links de descarga de Tocando el vacío en MegaUpload:
Ficha técnica:
Dirección: Kevin MacDonald (basado en el libro de Joe Simpson)
País: Reino Unido
Año: 2003
Género: Documental
Detalles archivo:
Tamaño: 444mb
Idioma: Español
Duración: ~98 min
Ancho: 544px
Alto: 288px
Velocidad transmisión: 128 kbps
Formato de audio: MPEG Layer-3
Velocidad datos: 618 kbps
Velocidad de cuadro: 25 cuadros/segundo
Compresión de video: DivX
http://www.megaupload.com/?d=CXDTHRZS
http://www.megaupload.com/?d=5F5T91Y4
http://www.megaupload.com/?d=C2CMHTUN
http://www.megaupload.com/?d=27ACPILX
http://www.megaupload.com/?d=CO7KDCY0
Para verlos es necesario tener instalado Winrar. Una vez descargadas todas las partes del capítulo, extraer una de ellas y ya se unen automáticamente.
Si has visto ya este documental y te gustan los videos relacionados con la montaña, quizás te interesen las serie/documental Desafío Extremo y Everest, más allá del límite, disponible para descargar en estos links:
- Desafío Extremo de Jesús Calleja, 1º Temporada.
- Desafío Extremo de Jesús Calleja, 2º Temporada.
- Desafío Extremo de Jesús Calleja, 3º Temporada.
- Desafío en Himalaya.
- Everest, más allá del límite. 1º Temporada.
Y la colección de:
También están disponibles otros documentales que quizás te puedan interesar:
- Everest, 50 años en la montaña
- Atrapados en el hielo
- Morir por el Everest
- Milagro en el Everest
- La conquista del K2
(Puedes acelerar la descarga de las partes leyendo esta entrada).
Si quieres coger los links y publicarlos en otra web, eres totalmente libre de hacerlo a condición de que cites este blog. En caso de que un link este caído, por favor, notifícamelo por email o deja un comentario para que lo arregle.
Espero que os guste.
3 comentarios:
si no me ekivoco era la via oeste, inexplorada y no abierta aun
Efectivamente fue asi, ¡pero eso es lo que he dicho más arriba jaja!
Muchas gracias por los enlances y buen trabajo por este magnifico blog.Gracias.
Publicar un comentario